Remera "Parques Naciones Argentinos" color blanca
Manga corta.
Talles 0 al 12
Talles niño 2 al 14
Toca acá para ver la tabla de talles
Y Prendido a la magia de los caminos...
A Mica, la Guardaparque de la familia de Habit.AR
Argentina es un territorio hermoso y diverso que por mucho, vale conocer. Argentina cuenta hoy con una red de áreas naturales protegidas que son un tesoro para la humanidad.
En Argentina desde inicios del siglo xx se ha mostrado interés por la protección de estos ambientes; científicos y conservacionistas entre quienes resuena Francisco P. Moreno, el pionero de los Parques Nacionales en Argentina.
La Administración de parques nacionales fue creada en 1834 para conservar la diversidad biológica, también los recursos naturales y culturales y finalmente el PAISAJE, esa visión hermosa que hace que nuestro país cuente con
La creación de los Parques Nacionales en Argentina ha permitido la conservación de una importante porción de los ecosistemas y la biodiversidad del país para las generaciones presentes y futuras y también ha generado oportunidades de turismo sostenible y desarrollo económico para las comunidades locales.
Los Parques Nacionales son un patrimonio de todos los argentinos y su protección es una tarea de todos. Es fundamental seguir trabajando en su conservación y difusión, para que cada vez más personas puedan conocer y disfrutar de estos lugares únicos y maravillosos y son cuidados por unos 200 Guardaparques.
"Y pensar que para muchos , La tierra es tierra nomás."
Atahualpa Yupanqui
$23.100,00
10% de descuento pagando por transferencia bancaria ó efectivo
Remera "Parques Naciones Argentinos" color blanca
Manga corta.
Talles 0 al 12
Talles niño 2 al 14
Toca acá para ver la tabla de talles
Y Prendido a la magia de los caminos...
A Mica, la Guardaparque de la familia de Habit.AR
Argentina es un territorio hermoso y diverso que por mucho, vale conocer. Argentina cuenta hoy con una red de áreas naturales protegidas que son un tesoro para la humanidad.
En Argentina desde inicios del siglo xx se ha mostrado interés por la protección de estos ambientes; científicos y conservacionistas entre quienes resuena Francisco P. Moreno, el pionero de los Parques Nacionales en Argentina.
La Administración de parques nacionales fue creada en 1834 para conservar la diversidad biológica, también los recursos naturales y culturales y finalmente el PAISAJE, esa visión hermosa que hace que nuestro país cuente con
La creación de los Parques Nacionales en Argentina ha permitido la conservación de una importante porción de los ecosistemas y la biodiversidad del país para las generaciones presentes y futuras y también ha generado oportunidades de turismo sostenible y desarrollo económico para las comunidades locales.
Los Parques Nacionales son un patrimonio de todos los argentinos y su protección es una tarea de todos. Es fundamental seguir trabajando en su conservación y difusión, para que cada vez más personas puedan conocer y disfrutar de estos lugares únicos y maravillosos y son cuidados por unos 200 Guardaparques.
"Y pensar que para muchos , La tierra es tierra nomás."
Atahualpa Yupanqui