Estampas que representan el territorio 🇦🇷 - Envios gratis a toda Argentina desde los $65000 - 10% de descuento con transferencia

    Remeras Parques Naturales Argentinos

    Color negra

    Manga corta

    Talles 0 al 12

    Talles niño 2 al 14

    Toca acá para ver la tabla de talles


    Y Prendido a la magia de los caminos…


    A Mica, la guardaparque de la familia Habit.AR


    PARQUES NATURALES ARGENTINOS


    Argentina es un territorio hermoso y diverso que por mucho, vale conocer. Argentina cuenta hoy con una red de áreas naturales protegidas que son un tesoro para la humanidad.

    En Argentina desde inicios del siglo xx se ha mostrado interés por la protección de estos ambientes; científicos y conservacionistas entre quienes resuena Francisco P. Moreno, el pionero de los Parques Nacionales en Argentina.

    La Administración de parques nacionales fue creada en 1834 para conservar la diversidad biológica, también los recursos naturales y culturales y finalmente el PAISAJE, esa visión hermosa que hace que nuestro país cuente

    • 39 Parques Nacionales
    • 3 interjurisdiccionales
    • 7 reservas
    • 1 área marina protegida Namuncurá-Banco Burdwood y Yaganes
    • 5 monumentos naturales incluidas la ballena franca austral, el huemul, el yaguareté y la taruca
    • 250 predios protegidos de jurisdicción municipal, provincial o privada 3,8 millones de hectareas, al 4 % del territorio argentino

    La creación de los Parques Nacionales en Argentina ha permitido la conservación de una importante porción de los ecosistemas y la biodiversidad del país para las generaciones presentes y futuras y también ha generado oportunidades de turismo sostenible y desarrollo económico para las comunidades locales.

    Los Parques Nacionales son un patrimonio de todos los argentinos y su protección es una tarea de todos. Es fundamental seguir trabajando en su conservación y difusión, para que cada vez más personas puedan conocer y disfrutar de estos lugares únicos y maravillosos. y son cuidados por unos 200 Guardaparques.



    Y pensar que para muchos,

    La tierra es tierra nomás

    Atahualpa Yupanqui

    Parques Naturales Argentinos - Negra

    $23.100,00

    10% de descuento pagando por transferencia bancaria ó efectivo

    Ver formas de pago

    Cantidad

    1

    Los envíos pueden demorar entre 3 y 6 días hábiles. Los envíos prioritarios entre 1 y 3 días hábiles.. Envíos a domicilio con hasta 2 visitas o estará disponibles para retirar en sucursal 7 días hábiles ¡Tu seguimiento te lo enviamos por mail!

    Calculá el costo de envío

    Remeras Parques Naturales Argentinos

    Color negra

    Manga corta

    Talles 0 al 12

    Talles niño 2 al 14

    Toca acá para ver la tabla de talles


    Y Prendido a la magia de los caminos…


    A Mica, la guardaparque de la familia Habit.AR


    PARQUES NATURALES ARGENTINOS


    Argentina es un territorio hermoso y diverso que por mucho, vale conocer. Argentina cuenta hoy con una red de áreas naturales protegidas que son un tesoro para la humanidad.

    En Argentina desde inicios del siglo xx se ha mostrado interés por la protección de estos ambientes; científicos y conservacionistas entre quienes resuena Francisco P. Moreno, el pionero de los Parques Nacionales en Argentina.

    La Administración de parques nacionales fue creada en 1834 para conservar la diversidad biológica, también los recursos naturales y culturales y finalmente el PAISAJE, esa visión hermosa que hace que nuestro país cuente

    • 39 Parques Nacionales
    • 3 interjurisdiccionales
    • 7 reservas
    • 1 área marina protegida Namuncurá-Banco Burdwood y Yaganes
    • 5 monumentos naturales incluidas la ballena franca austral, el huemul, el yaguareté y la taruca
    • 250 predios protegidos de jurisdicción municipal, provincial o privada 3,8 millones de hectareas, al 4 % del territorio argentino

    La creación de los Parques Nacionales en Argentina ha permitido la conservación de una importante porción de los ecosistemas y la biodiversidad del país para las generaciones presentes y futuras y también ha generado oportunidades de turismo sostenible y desarrollo económico para las comunidades locales.

    Los Parques Nacionales son un patrimonio de todos los argentinos y su protección es una tarea de todos. Es fundamental seguir trabajando en su conservación y difusión, para que cada vez más personas puedan conocer y disfrutar de estos lugares únicos y maravillosos. y son cuidados por unos 200 Guardaparques.



    Y pensar que para muchos,

    La tierra es tierra nomás

    Atahualpa Yupanqui

    Mi carrito