Estampas que representan el territorio 🇦🇷 - Envios gratis a toda Argentina desde los $65000 - 10% de descuento con transferencia

    Remera Humedales Argentinos


    Remera "Humedales Argentinos"

    Talles 0 al 12 - tabla de talles

    Talle niños 2 al 14 - Tabla de talles

    Manga corta

    Color blanca


    Humedales Argentinos

    Los humedales son áreas con suelos saturados de agua o inundables que permanecen cubiertas con este elemento durante largo tiempo.

    En estos ambientes el agua es el elemento clave para el desarrollo de una gran variedad de ecosistemas, la que puede provenir del mar, ríos, lluvias o napas subterráneas y este elemento define las características físicas del reino animal, vegetal y las relaciones en este ecosistema.

    En los humedales los suelos también tienen características particulares debido a los periodos de inundación, anegamiento y sequía, los animales y plantas que en ellos viven se encuentran adaptados a estas condiciones o responden a periodos de migración en relación a la alternancia de la ausencia o abundancia del agua.

    En todo el mundo se estima que los humedales cubren 12,1 millones de km2 y que esta disminuye rápidamente lo que tiene un efecto negativo en la vida del planeta y que esta disminución acelerada está relacionada con el cambio de uso de suelos por la urbanización, la deforestación, por la extracción y las alteraciones de los cursos de agua, por la contaminación y la introducción de especies exóticas y por el efecto invernadero.

    Como en nuestro territorio hay de todo!!!! Argentina presenta una variedad de humedales debido a la diversidad de climas y suelos de un territorio tan inmenso, siendo 23 los humedales de importancia o Sitios Ramsar, que abarcan una superficie total de 5.687.651 hectáreas.

    Se pueden distinguir seis regiones extensas de humedales: Cuenca del Plata, Chaco, Pampas, Patagonia, Puna y Zona Costera Patagónica y podemos agregar una la Región Humedales Antárticos, en la que por condiciones solo algunos sectores disponen de agua en estado líquido unos pocos meses al año y que debido a los cambios comienza a ser considerada su importancia.

    Los humedales contribuyen de modo decisivo al bienestar humano al desempeñar funciones de las cuales se derivan múltiples beneficios como la amortiguación de inundaciones, el abastecimiento de agua, la estabilización de costas y protección contra tormentas. y su protección garantiza no solo el cuidado de los bienes naturales que son agua y suelo, sino también de la biodiversidad vegetal y animal y las riqueza cultural que surge de la relación de las sociedades con estos espacios tan diversos.


    "Soñé que el río me hablaba, Con voz de nieve cumbreñaY dulce, me recordaba Las cosas de mi querenciaEs cosa triste ser río, quién pudiera ser laguna Oír el silbo del junco cuando lo besa la luna"

    Atahualpa Yupanqui


    Remera Humedales Argentinos Blanca

    $23.100,00

    10% de descuento pagando por transferencia bancaria ó efectivo

    Ver formas de pago

    Cantidad

    1

    Los envíos pueden demorar entre 3 y 6 días hábiles. Los envíos prioritarios entre 1 y 3 días hábiles.. Envíos a domicilio con hasta 2 visitas o estará disponibles para retirar en sucursal 7 días hábiles ¡Tu seguimiento te lo enviamos por mail!

    Calculá el costo de envío

    Remera Humedales Argentinos


    Remera "Humedales Argentinos"

    Talles 0 al 12 - tabla de talles

    Talle niños 2 al 14 - Tabla de talles

    Manga corta

    Color blanca


    Humedales Argentinos

    Los humedales son áreas con suelos saturados de agua o inundables que permanecen cubiertas con este elemento durante largo tiempo.

    En estos ambientes el agua es el elemento clave para el desarrollo de una gran variedad de ecosistemas, la que puede provenir del mar, ríos, lluvias o napas subterráneas y este elemento define las características físicas del reino animal, vegetal y las relaciones en este ecosistema.

    En los humedales los suelos también tienen características particulares debido a los periodos de inundación, anegamiento y sequía, los animales y plantas que en ellos viven se encuentran adaptados a estas condiciones o responden a periodos de migración en relación a la alternancia de la ausencia o abundancia del agua.

    En todo el mundo se estima que los humedales cubren 12,1 millones de km2 y que esta disminuye rápidamente lo que tiene un efecto negativo en la vida del planeta y que esta disminución acelerada está relacionada con el cambio de uso de suelos por la urbanización, la deforestación, por la extracción y las alteraciones de los cursos de agua, por la contaminación y la introducción de especies exóticas y por el efecto invernadero.

    Como en nuestro territorio hay de todo!!!! Argentina presenta una variedad de humedales debido a la diversidad de climas y suelos de un territorio tan inmenso, siendo 23 los humedales de importancia o Sitios Ramsar, que abarcan una superficie total de 5.687.651 hectáreas.

    Se pueden distinguir seis regiones extensas de humedales: Cuenca del Plata, Chaco, Pampas, Patagonia, Puna y Zona Costera Patagónica y podemos agregar una la Región Humedales Antárticos, en la que por condiciones solo algunos sectores disponen de agua en estado líquido unos pocos meses al año y que debido a los cambios comienza a ser considerada su importancia.

    Los humedales contribuyen de modo decisivo al bienestar humano al desempeñar funciones de las cuales se derivan múltiples beneficios como la amortiguación de inundaciones, el abastecimiento de agua, la estabilización de costas y protección contra tormentas. y su protección garantiza no solo el cuidado de los bienes naturales que son agua y suelo, sino también de la biodiversidad vegetal y animal y las riqueza cultural que surge de la relación de las sociedades con estos espacios tan diversos.


    "Soñé que el río me hablaba, Con voz de nieve cumbreñaY dulce, me recordaba Las cosas de mi querenciaEs cosa triste ser río, quién pudiera ser laguna Oír el silbo del junco cuando lo besa la luna"

    Atahualpa Yupanqui


    Mi carrito